
Hola Patronartistas! El punto que vamos a aprender hoy, lo tenéis que aprender muy bien, porque me ha gustado tanto, que vamos a utilizarlo en un tutorial de prenda o complemento muy pronto. Así que vamos a ver Cómo Tejer el Punto Tunecino Espiral de Crochet Tunecino.
Antes me gustaría comentar que este es un punto que quedará genial en cualquier tipo de lana o fibra y que me gusta mucho tejido tanto en complementos como mantas, cojines y bolsos como en prendas como blusas, jerséis y chaquetas. Es un punto más bien tupido pero sin ser pesado ni vasto. Y que como siempre en tunecino podremos crear muy diferentes texturas simplemente con un cambio de grosor en el gancho.
Vamos a verlo poco a poco a continuación, simplemente quiero recordaros que compartáis el tutorial en vuestras redes o lo enviéis a quienes sepáis que disfruta del crochet tunecino para ayudarme a mí a poder continuar haciendo esto y difundir esta bonita técnica de tejido por el mundo. Y también ayudar a quienes están a la búsqueda del punto perfecto para sus prendas o a quienes quieres aprender a tejer.
Instrucciones Paso a Paso Cómo Tejer el Punto Tunecino Espiral de Crochet Tunecino
Materiales Necesarios
- Lana de buena calidad. Consigue lanas en este enlace.
- Ganchillo de tunecino. Si no tienes ganchillo pincha aquí.
Puntos y Técnicas Utilizados
Patrón Punto Tunecino Espiral de Crochet Tunecino
Montamos un número par de cadenas.
1ª vuelta: 1ª Pasada: PTB (Punto Tunecino Básico) 2ª Pasada: tomar hebra y sacar el 1er punto, *tomar hebra y sacar 3 bucles del gancho (disminución), 1 cad.* repetir de * a * hasta que solo quede el último punto, tomar hebra y sacar 2 bucles del gancho.
2ª vuelta: 1ª Pasada: el 1er punto ya lo tenemos, 1 PTB en la segunda hebra de la disminución de la vuelta anterior, 1 PTB en la 1ª hebra (la que nos saltamos) en la misma disminución, *1 PTB en la segunda hebra de la siguiente disminución de la vuelta anterior, 1 PTB en la 1ª hebra (la que nos saltamos) en la misma disminución* repetir de * a * hasta que solo quede el último punto, hacemos 1 PTBF (Punto Tunecino Básico Final) en el último punto. 2ª Pasada: igual que la 2ª pasada de la vuelta anterior.
Repetir la vuelta 2 hasta tener la largura de tejido deseada.
Vamos a ver el vídeo, por escrito suena muy raro y difícil, pero en cuanto lo veáis os va a impresionar lo sencillo que es.
Vídeo Cómo Tejer el Punto Tunecino Espiral de Crochet Tunecino Paso a Paso
Espero que el punto os guste, recordad que pronto vamos a usarlo en un proyecto de tejido de tunecino, y si ya lo domináis podréis tejerlo rápido y fácil.
Si os han quedado dudas, dejádmelas en los comentarios y las intentaré resolver lo antes que pueda.
Ahora os dejo aprendiendo el punto y haciendo lo que más nos gusta: Crear y Disfrutar!