
Hola Patronartistas! ¿os apetece aprender un nuevo e impresionante punto de Crochet Tunecino? si la respuesta es sí no podéis perderos este tutorial sobre Cómo Tejer el Punto Espiga de Flores de Crochet Tunecino, especialmente no os perdáis el vídeo paso a paso que os dejo al final del tutorial.
Este es uno de esos puntos que quedan tan originales que querrás usarlo en todos tus proyectos. Pero lo mejor es que nos pongamos con el tutorial para que podáis aprenderlo y darme vuestra opinión.
Antes de empezar, acordaros de compartir este tutorial. Quienes están buscando nuevos puntos para sus proyectos os lo agradecerán.
Instrucciones Cómo Tejer el Punto Tunecino Espiga de Flores de Crochet Tunecino
Materiales Necesarios
- Lana de buena calidad. Consigue lanas en este enlace.
- Ganchillo de tunecino. Si no tienes ganchillo pincha aquí.
Puntos y Técnicas Utilizado
Patrón Punto Tunecino Espiga de Flores de Crochet Tunecino
Montar una cadena con un número par de cadenetas.
1ª Vuelta: Vuelta completa en Punto Tunecino Básico
2ª Vuelta: 1er punto ya está, *1 PTB (Punto Tunecino Básico) en la hebra superior de la cadena formada antes del siguiente punto, 1 PTB tomando los siguientes 2 puntos* repetir de * a * hasta que solo quede el último punto. Hacer 1 PTBF (Punto Tunecino Básico Final) en el último punto. 2ª pasada igual que en PTB.
3ª Vuelta: 1er punto ya está, *PTB tomando los siguientes 2 puntos, 1 PTB en la hebra superior de la cadena formada antes del siguiente punto* repetir de * a * hasta que nos quede el último punto. Hacer 1 PTBF en el último punto. La 2ª pasada la hacemos igual que en PTB.
Repetir las vueltas 2 y 3 hasta tener la largura de tejido deseada.
Veamos el vídeo para aclarar exactamente como hacer el punto.
Vídeo Cómo Tejer el Punto Tunecino Espiga de Flores de Crochet Tunecino
Espero que el vídeo haya solucionado cualquier duda que pudierais tener. Si no es así dejadme vuestras dudas en los comentarios.
También me encantaría que me dejaseis vuestros comentarios sobre que os parece este punto y si lo vais a utilizar en alguno de vuestros proyectos.
Ahora lo mejor es que lo aprendáis para así poder hacer lo que más nos gusta: Crear y Disfrutar!