Chaleco Granny Squares de Crochet – Ganchillo

Chaleco Granny Squares de Crochet

Hola Patronartistas! no podéis llegar a imaginar las ganas que tenía de compartir este tutorial de como tejer este Chaleco Granny Squares de Crochet – Ganchillo con todas/os vosotras/os, me ha gustado tanto el resultado que estoy hasta nerviosa por ver si os gusta tanto como a mí.

Ha sido una gozada preparar este patrón, lo he disfrutado muchísimo, ahora espero poder transmitiros el tutorial de manera que lo disfrutéis tanto como yo.

He de decir que este tutorial va a ser un poco diferente, ya que, el granny square está explicado. No os preocupéis quienes no lo visteis, os dejaré el enlace en un momentito.

Al estar el granny square ya explicado lo que nos queda es saber como unirlo todo y he de decir que explicar eso por escrito y que se entienda es muy complicado, lo mejor es verlo en el vídeo. Lo que sí que voy a hacer en este patrón es explicaros como adaptar y modificar el patrón para diferentes tallas. Y nos vamos a poner con ello pero ya.

Solo una cosa más antes de empezar, y quienes me seguís ya sabéis que es. Compartid el tutorial en vuestras redes, así me ayudaréis a llegar a quienes están en busqueda de patrones como este.

Instrucciones Paso a Paso Chaleco Granny Squares de Crochet – Ganchillo

Materiales Necesarios

Puntos y Técnicas Utilizados

Patrón Chaleco Granny Squares de Crochet – Ganchillo

Para hacer el Chaleco tenemos que unir los granny squares tal y como explico en el vídeo de abajo. Y tal y como digo en el vídeo hay diferentes formas de poder adaptar este chaleco a diferentes tallas.

El modelo del vídeo es una talla S. Para esa talla S he tejido un total de 17 granny squares o cuadrados de crochet – Ganchillo. Y vamos a tener que unirlos como decía antes, según explico en el vídeo o con la forma de la imagen que os dejo a continuación.

Forma basica chaleco Granny squares 1

Después haremos 3 vueltas de punto calado en crochet alrededor de todo el chaleco (ver el vídeo).

Creo que lo mejor es que veamos el vídeo para que veáis la forma de unirlo antes de explicar el resto de tallas.

Vídeo Chaleco Granny Squares de Crochet – Ganchillo

Y ahora es cuando me decís que ya va siendo hora de que explique como hacer el resto de tallas. Pues he de decir que hay muchísimas formas de hacer el resto de tallas, y voy a intentar explicaros varias de esas formas.

La primera y más sencilla es realizar más vueltas a cada cuadradito. El número de vueltas va a depender de la talla y de lo grande que queráis el chaleco. Las tallas XS y S con las 7 vueltas que he realizado yo suele ser suficiente.

Para las tallas M y L una vuelta más a cada granny square será lo que necesitéis con lo que tendréis un total de 8 vueltas por granny square, si os gustan los chalecos amplios para la talla L podéis hacerle 9 vueltas. Aunque yo a veces en lugar de hacerle 9 vueltas lo que hago es hacerle 8 vueltas y luego alrededor en lugar de hacerle 3 vueltas le hago 4 o 5.

Para la talla XL lo mismo, normalmente con 9 vueltas por granny square es suficiente, pero si se quiere más amplio, podemos hacer lo mismo que en la talla L o hacer 10 vueltas o seguir con la 9 y hacer más vueltas alrededor del chaleco.

Para el resto de tallas será lo mismo iremos añadiendo vueltas a los Granny Squares o vueltas alrededor del chaleco completo. Para la talla XXL normalmente con 11 vueltas por granny y 4 vueltas alrededor suele valer.

Otra forma de ampliar la talla si os gustan los grannys pequeños y queréis mantener el tamaño de 7 vueltas (esto es aplicable a partir de la talla XL), es hacer 3 grannys más para añadir a la espalda, o incluso se pueden hacer, 3 más para uno de los delanteros, otros 3 para el otro delantero, y otros 3 para la espalda.

Forma Basica Chaleco Granny squares 2

Luego haréis como siempre unas vueltas alrededor. Como decía esta última opción es ideal cuando queremos ampliar bastante la talla sin modificar cada cuadradito. También es una buena opción ampliar solo los 3 cuadraditos a cada lado si te gusta que los chalecos te cubran toda la parte delantera.

Como veis hay muchas formas de adaptar y cambiar este tipo de chalecos. Y espero que se haya entendido como hacerlo.

Si queréis hacer tallas para niños la solución es la misma pero al revés hacer cuadraditos más pequeños.

Tengo que decir que no he realizado pruebas de este chaleco para niños, con lo que no tengo los tamaños que se necesitarían por tallas en este caso.

Y ahora ya me dejo de explicaciones y os dejo que empecéis a tejer que va siendo hora.

Cualquier duda como siempre dejádmela en los comentarios. Y contadme también que os ha parecido este patrón y si os gustaría que hiciera más tutoriales de este tipo.

Y no os olvidéis de nuestro lema Patronartistas: Crea y Disfruta!

El ©copyright de este patrón pertenece a la marca registrada Patronarte. Puedes usarlo para tejer tus prendas. Si vas a vender prendas tejidas con este patrón debes atribuir el patrón a Patronarte, y si enseñas fotos de tus prendas tejidas con este patrón también debes atribuir el patrón a @Patronarte aquí en youtube y en pinterest o a @mariluzpatronarte en Instagram o Facebook. No puedes usar este patrón para tus propios tutoriales o web de tejido, ni puedes copiar o distribuir el patrón en tus webs, redes, ni por escrito, ni ningún otro medio sin mi permiso directo. Si puedes compartir el enlace al patrón o a este video o página.

2 comentarios de “Chaleco Granny Squares de Crochet – Ganchillo

  1. Abril dice:

    Hola buena tarde, primero que nada está hermoso el chaleco, hace tiempo queria encontrar algo así, Ojalá publique más de este estilo…bueno mi duda es saber más o menos cuánto necesito de hilo, es que tengo uno muy bonito, pero no quisiera empezar el proyecto si tal vez no me alcance😞 y ya no tengo opción de comprar más, gracias!

    • Mari Luz - Patronarte dice:

      Hola Abril, para saber el hilo que necesitarás, tienes que hacer uno de los cuadrados y pesarlo o medir la cantidad de lana que has gastado, esa medida o peso lo multiplicas por el número de cuadrados que necesites para tu chaleco dependiendo de tu talla y tendrás más o menos la lana que necesitarás a falta de la parte que gastes en las uniones que también puede calcularlo del mismo modo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *