
Hola, Patronartistas! hoy quiero complacer la petición de una seguidora, que me pidió que preparara un tutorial sobre el Punto Elizabeth de Crochet Ganchillo. Y como me gusta complaceros, siempre que es posible, aquí está el tutorial del Punto Elizabeth.
Cuando me preguntó por él, he de reconocer que no sabía exactamente de que punto me hablaba, porque yo lo conocía con otros nombre. Para mí era el punto Judia Mini, o Mini Bean, también lo había visto como punto mini frijol y mini alubia.
Hace algunos años que lo expliqué, pero esta vez, además de explicarlo del modo habitual, voy a explicarlo con el comienzo sin cadenas, que queda mucho mejor. También explicaré aumentos y disminuciones, en los tutoriales antiguos no lo hacía. Así que este tutorial será mucho más completo que el anterior.
Vamos a empezar con este precioso punto, que es un punto cerrado perfecto para tejidos desde bufandas y gorros, a mantas, ponchos, jerséis y mucho más. Aunque antes de empezar, quiero pediros que compartáis el tutorial en vuestras redes, grupos de tejido y allí donde sepáis que hay tejedoras-es en busca de un nuevo puntos y de aprender.
Tutorial Punto Elizabeth de Crochet Ganchillo
Materiales Necesarios
- La lana que más te guste. Si necesitas lana puedes adquirirla en este enlace.
- Gancho adecuado para la lana. Compra Ganchos Aquí.
Enlaces a Puntos y Técnicas Utilizados
Patrón Punto Elizabeth de Crochet Ganchillo
Empezamos montando un número impar de cadenetas.
1ª vuelta: 2-3 cad o comienzo sin cadenas, Hacemos una mini puff, para ello Introducimos el ganchillo en el mismo punto que el comienzo sin cadenas, tomamos hebra y la sacamos, tomamos hebra de nuevo e introducimos el ganchillo nuevamente en el mismo punto, volvemos a tomar hebra y sacarla, para finalizar tomamos hebra y la pasamos por todos los bucles que tenemos en el ganchillo.* Hacemos una cadeneta, nos saltamos 1 punto y hacemos en el siguiente punto otro mini puff* repite de * a * hasta terminar la vuelta. Gira la labor.
2ª Vuelta: Hacemos 2-3 cad o el comienzo sin cadenas, y luego una mini judía en el hueco formado entre la mini judía y la cadeneta al aire de la vuelta anterior (mira el vídeo para ver cómo hacerlo). *Hacemos una cadeneta y otra mini judía en el siguiente hueco entre Mini Judía y cadeneta de la vuelta anterior* repetir de * a * hasta el final de la vuelta. Girar.
Repetir vueltas 1 y 2 hasta tener la largura de tejido deseada.
Vamos a ver el vídeo para poder aprender a realizar este punto tanto con cadenas cómo con el comienzo sin cadenas, y para saber cómo hacer aumentos y disminuciones.
Vídeo Punto Elizabeth de Crochet Ganchillo
Espero que os haya gustado el tutorial, y sobre todo que hayáis aprendido mucho sobre este punto. Si os ha quedado alguna duda, dejádmela en los comentarios.
¡Os dejo practicando este precioso punto y Creando y Disfrutando!