
Hola Patronartistas! Ya estoy aquí, preparada para Crear y Disfrutar con vosotras y vosotros de nuevo, esta vez con un Patrón de Mitones en Punto a Dos Agujas. Como siempre a parte del Patrón escrito os dejo el vídeo con el paso a paso.
Bueno vamos a ponernos manos a la obra, pero primero recuerda compartir el tutorial cuando lo acabes. Así ayudarás a otras personas buscando un patroncito como este.
Instrucciones Paso a Paso Mitones en Punto a Dos Agujas
Materiales Necesarios
- Lana de grosor 6 – 6,5 mm.
- Agujas circulares de 8 mm. y cable de 60 cm
- Marcapuntos
- Tijeras
- Aguja Lanera
- Guardapuntos
- Si necesitas materiales entra aquí si vives en España.
- Si vives fuera de España en este otro enlace. Si introduces el código REF-PATRO10 obtendrás un 10% de descuento en tu primer pedido.
Puntos y Técnicas Utilizados
- Magic Loop con agujas circulares.
- Punto Elástico en Dos Agujas: Alternar el numero que se indique de puntos derechos y puntos revés. En sucesivas vueltas donde hay un derecho hacer un derecho y donde hay un revés un revés.
- Punto Arroz en Dos Agujas:
- vuelta 1: *1d, 1r* repetir de *a* hasta el final de la vuelta.
- Vuelta 2: donde hay 1d hacer 1r y dónde hay 1r hacer 1d
- Aumento desde atrás AT: introducir aguja izda. desde detrás en hueco por la hebra entre e primer punto de la aguja izda. y el último de la derecha, hacer un derecho en este lugar.
- Aumento desde delante AD: introducir aguja izda. desde delante en hueco por la hebra entre e primer punto de la aguja izda. y el último de la derecha, hacer un derecho en este lugar.
Patrón Mitones en Punto a Dos Agujas
Mitón izquierdo.
Montar 20 puntos y cerrar en redondo.
Vueltas 1 a 12 (6,5 cm) : *2d, 2r* repetir de *a* toda la vuelta.
Vuelta 13: punto arroz en los siguientes 10 puntos, der. hasta que solo queden 2 puntos, poner marcador, hacer 1 AD, poner otro marcador. der hasta el final
Vuelta 14: punto arroz en los siguientes 10 puntos, der. hasta marcador, deslizar marcador, der hasta marcador, deslizar marcador, der hasta el final.
Vuelta 15: punto arroz en los siguientes 10 puntos, der. hasta marcador, deslizar marcador, der hasta marcador, deslizar marcador, der hasta el final.
Vuelta 16: punto arroz en los siguientes 10 puntos, der. hasta marcador, deslizar marcador, hacer 1AD, der hasta marcador, hacer 1AT, deslizar marcador, der hasta el final.
Repetir vueltas 14 a 16, 3 veces.
Vuelta 26 a 30: punto arroz en siguientes 10 puntos, der hasta el final de la vuelta.
Al llegar a zona pulgar trasladar los puntos del mismo a un guardapuntos.
Vuelta 31 a 38 (unos 5 cm : *1d, 1r* repetir de *a* toda la vuelta.
Poner puntos del pulgar en las agujas y hacer 2 vueltas en punto derecho.
Mitón derecho
Montar 20 puntos y cerrar en redondo.
Vueltas 1 a 12 (6,5 cm) : *2d, 2r* repetir de *a* toda la vuelta.
Vuelta 13: punto arroz en los siguientes 10 puntos, der. En los 2 sig. puntos, poner marcador, hacer 1 AD, poner otro marcador. der hasta el final
Vuelta 14: punto arroz en los siguientes 10 puntos, der. hasta marcador, deslizar marcador, der hasta marcador, deslizar marcador, der hasta el final.
Vuelta 15: punto arroz en los siguientes 10 puntos, der. hasta marcador, deslizar marcador, der hasta marcador, deslizar marcador, der hasta el final.
Vuelta 16: punto arroz en los siguientes 10 puntos, der. hasta marcador, deslizar marcador, hacer 1AD, der hasta marcador, hacer 1AT, deslizar marcador, der hasta el final.
Repetir vueltas 14 a 16, 3 veces.
Vuelta 26 a 30: punto arroz en siguientes 10 puntos, der hasta el final de la vuelta.
Al llegar a zona pulgar trasladar los puntos del mismo a un guardapuntos.
Vuelta 31 a 38 (unos 5 cm : *1d, 1r* repetir de *a* toda la vuelta.
Poner puntos del pulgar en las agujas y hacer 2 vueltas en punto derecho. Después 4 vueltas elástico 1×1 y cerrar.
Vamos a ver el vídeo para que cualquier duda pueda quedar resuelta.
Vídeo Mitones en Punto a Dos Agujas
[themoneytizer id=17942-1]Espero que la combinación de patrón escrito y vídeo haya ayudado a entender este patrón. Si no es así y os han quedado dudas, ya sabéis, dejad un comentario abajo y os ayudaré encantada.
Y ahora sólo queda una cosa: Crea y Disfruta!