Hoy voy a enseñaros como hacer el PUNTO ELASTICO. El punto elástico es ese que solemos ver en los bajos y los puños de los jerseys. La característica principal del punto elástico como su propio nombre indica es que es elástico
Es muy sencillo de realizar solo hay que saber hacer el punto derecho y el punto revés ya que para conseguir el punto elástico hay que intercalar estos dos puntos, vamos a ver cómo.

Lo primero es montar los puntos en la aguja y en la primera vuelta hacemos un punto derecho y un punto revés y repetimos esto durante toda la vuelta.

La segunda vuelta se hace como se presenta, esto quiere decir que donde vemos un punto derecho hacemos un punto derecho y donde vemos un punto revés hacemos un revés (en el vídeo se ve muy bien como diferenciar los puntos).

Las siguientes vueltas serían todas igual que esta segunda donde ves un derecho haces un derecho y donde ves un revés, pues un revés.
Este tipo de punto elástico se denomina elástico 1×1. Se le denomina así por que se teje 1derecho, 1revés y se repite.
Hay más puntos elásticos pero no os asustéis todos se hacen igual:
Punto elástico 2×2: se tejen 2 puntos derechos y 2 del revés y se repite esto durante toda la vuelta. En las siguientes hacemos lo mismo que en el 1×1 donde hay derecho, derecho y donde hay revés, revés.
Como podéis ver el nombre viene dado por el número de derechos y reveses que vamos intercalando pudiendo hacer así elástico 3×3, 4×4…..
Como veis es muy sencillo y muy útil, así que solo queda una cosa que es practicarlo. Ya sabéis que cualquier duda me podéis dejar un comentario o escribirme en el apartado ¡Resuelve tus dudas!. Nos vemos pronto con un nuevo tutorial, ¡¡¡crea y disfruta!!!