Punto Tunecino Rombitos de Crochet Tunecino

Aprende a tejer el Punto Tunecino Rombitos de Crochet Tunecino

Hola Patronartistas! Estoy deseando enseñaros cómo tejer este Punto Tunecino Rombitos de Crochet Tunecino, que es uno de los puntos más bonitos de crochet tunecino. Así que no podéis perderos este tutorial con patrón escrito y vídeo detallado con todos los pasos, incluyendo los aumentos y disminuciones.

Las características del punto lo hacen perfecto para multitud de proyectos diferentes. Es un punto semi calado y ligeramente elástico. Me gusta mucho en chales, ponchos, chaquetas, jerseys caladitos. También me encanta combinarlo con otros puntos creando franjas.

Pero para que podáis decidir en que proyectos queréis utilizarlo, primero tendremos que aprender a tejerlo. Así que vamos a empezar. Pero antes no olvides compartir el tutorial.

Instrucciones Paso a Paso Punto Tunecino Rombitos de Crochet Tunecino

Materiales Necesarios

Puntos y Técnicas Utilizados

Patrón Punto Tunecino Rombitos de Crochet Tunecino

Montar un número impar de cadenas.

1ª vuelta: Vuelta completa en PTB (Punto Tunecino Básico).

2ª vuelta: 1 cad (cadena), *2 PTDJ (Puntos Tunecinos Dobles Juntos) tomando los siguientes puntos de la vuelta anterior* repetir de * a * hasta que sólo queden 2 puntos por hacer, 1 PTD (Punto Tunecino Doble) en el siguiente punto, y en el último punto hacer 1 PTDF (Punto Tunecino Doble Final). 2ª pasada igual que en PTB.

3ª vuelta: 1 cad, 1 PTD en el siguiente punto, *2 PTDJ tomando los siguientes puntos de la vuelta anterior* repetir de * a * hasta que sólo quede el último punto por hacer, en ese último punto hacer 1 PTDF. 2ª Pasada de la vuelta igual que en PTB.

Repetir las vueltas 2 y 3 hasta tener la largura de tejido deseada.

Vamos a ver el vídeo para aclarar las dudas que os hayan surgido. Además al final del mismo explico como tejer los aumentos y disminuciones.

Vídeo Punto Tunecino Rombitos de Crochet Tunecino

Me encantaría saber que os parece este punto y en que lo utilizaríais o en que lo habéis utilizado, así que dejad un comentario. Y si os han quedado dudas, lo mismo, dejad un comentario y las resolveré lo antes que pueda.

Y ahora, toma tu gancho y Crea y Disfruta!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *