
Hola Patronartistas! en este tutorial, voy a enseñaros, uno de esos puntos en los que te resultará difícil creer lo fácil que es en comparación al resultado tan bonito que se obtiene. Hasta los aumentos y disminuciones son super sencillos, como podrás comprobar en el vídeo.
Lo mejor es que es un punto cerrado aunque no exageradamente tupido, que podréis usar en cualquier tipo de proyecto de tejido a crochet. En el vídeo os cuento muchas cosas sobre sus características que os ayudarán a entender esto.
Vamos a empezar con el tutorial enseguida. Antes solo necesito pediros que compartáis el tutorial en vuestras redes, por whatsapp o en los grupos de tejido de los que forméis parte.
Tutorial Punto Tamiz de Crochet Ganchillo Paso a Paso
Materiales Necesarios
- La lana que más te guste. Si necesitas lana puedes adquirirla en este enlace.
- Gancho adecuado para la lana. Compra Ganchos Aquí.
Puntos y Técnicas Utilizados
Patrón Punto Tamiz de Crochet Ganchillo
Montar un número de cadenas impar.
1ª vuelta: 1 cad, 1 pb en la 3ª cad a partir del gancho, 1 pb en cada uno de los restantes puntos. Girar.
2ª vuelta: 2 cad, saltar 1 punto, 1 pb en el sig. punto, *1 cad, saltar 1 punto, 1 pb en el sig. punto* repetir de * a * hasta finalizar la vuelta. Girar.
3ª vuetla: 1 cad, *2 pb en el sig. hueco de 1 cad de la vuelta anterior* repetir de * a * hasta que solo quede el último punto, 1 pb en el último punto. Girar.
4ª vuelta: 2 cad, saltar 1 punto, 1 pb en el sig. punto, *1 cad, saltar 1 punto, 1 pb en el sig. punto* repetir de * a * hasta que solo nos queden los 3 últimos puntos, 1 cad, saltar 2 puntos 1 pb en el último punto. Girar.
Repetir vueltas 3 y 4 hasta tener la largura de tejido deseada.
Veamos el vídeo para ver cómo tejerlo, aprender a tejer aumentos y disminuciones, conocer el secreto para conseguir bordes rectos y mucho más.
Vídeo Punto Tamiz de Crochet Ganchillo Paso a Paso
[themoneytizer id=17942-1]Espero que con el patrón escrito y el vídeo tengáis todo lo que necesitáis para poder adaptar este punto a cualquier tejido que se os pueda ocurrir, desde sencillas mantas a jerséis complejos con sisas, cuellos y demás. Pero si os ha quedado alguna duda, dejádmela en los comentarios para que pueda ayudaros.
Ahora os dejo haciendo lo que más nos gusta: Crear y Disfrutar!