Cómo Tejer el Punto Calado Piñas de Crochet – Ganchillo

Cómo Tejer el Punto Calado Piñas de Crochet - Ganchillo

Hola Patronartistas! ya empieza a apetecerme tejer puntos caladitos, aunque donde yo vivo el calor suele hacerse esperar. Y por eso hoy vamos a aprender Cómo Tejer el Punto Calado Piñas de Crochet – Ganchillo.

Tengo que decir que me gustan mucho estos puntos formados por la repetición de varias vueltas, pero que no suelo publicar puntos de este tipo porque al tener que explicar varias se alargan mucho los vídeos, como en este caso y sé que los vídeos largos de puntos no suelen gustar demasiado. Pero con este punto no he podido resistirme.

Es un punto que se puede usar en cualquier tejido para el que necesites un punto calado, pero me gusta más en tejidos que tengan cierto tamaño, por ejemplo chales, chaquetas, colchas, blusas y muchos tejidos más.

Vamos a ponernos ahora a tejer, primero publicaré el patrón escrito, después el vídeo y al final del tutorial os dejaré el gráfico del punto. Y ahora os pido el favorcito de siempre, que compartáis el tutorial en vuestras redes para ayudarme a difundir el crochet y ayudar a quien busca puntos nuevos para sus proyectos.

Instrucciones Paso a Paso Punto Calado Piñas de Crochet – Ganchillo

Materiales Necesarios

Puntos y Técnicas Utilizados

Patrón Punto Calado Piñas de Crochet – Ganchillo Paso a Paso

Montar un número de cadenas múltiplo de 7.

1ª vuelta: 1 cad (cadena), 1 pb (punto bajo) en cada uno de los sig. 5 puntos, *2 cad, saltar 2 puntos, 1 pb en cada uno de los sig. 5 puntos* repetir de * a * hasta que solo quede 1 punto, 1 pb en el último punto. Girar.

2ª vuelta: 4 cad, saltar 1 punto, 1 pb en cada uno de los 3 sig. puntos, 1 cad, saltar 1 pto, *(1 pa, 1 cad, 1 pa) en el sig. hueco de 2 cad de la vuelta anterior, 1 cad, saltar 1 pto, 1 pb en cada uno de los sig. 3 ptos, 1 cad, saltar 1 pto.* repetir de * a * hasta que solo quede el último punto, 1 pa en el último punto. Girar.

3ª vuelta: 3 cad, 2 pa en el mismo punto que las 3 cad, 1 cad, saltar 1 pb y tejer 1 pb en el siguiente, saltar el sig. pb, 1 cad, *5 pa en el sig. hueco de 1 cad de la v de pa de la vuelta anterior, 1 cad, saltar el sig. pb, 1 pb en el sig. pb, saltar el sig. pb* repetir de * a * hasta que solo falte el último punto, 3 pa en el último punto. Girar.

4ª vuelta: 1 cad, 1 pa en cada uno de los sig. 2 puntos, 2 cad, *1 pa en cada uno de los sig. 5 pa, 2 cad* repetir de * a * hasta que solo queden los 3 últimos pa. 1 pa en cada uno de los 3 últimos puntos. Girar.

5ª vuelta: 1 cad, 1 pb en el sig. punto, 1 cad, saltar 1 pto, (1 pa, 1 cad, 1 pa) en el sig. hueco de 2 cad de la vuelta anterior, 1 cad, saltar 1 pto, 1 pb en cada uno de los sig. 3 ptos, 1 cad, saltar 1 pto.* repetir de * a * hasta que solo quede el último punto, 1 pb en cada uno de los sig. 2 ptos. Girar.

6ª vuelta: 1 cad, 1 pb en el sig. punto, *5 pa en el sig. hueco de 1 cad de la v de pa de la vuelta anterior, 1 cad, saltar el sig. pb, 1 pb en el sig. pb, saltar el sig. pb* repetir de * a * hasta que solo falte el último punto, 1 pb en cada uno de los sig. 2 puntos. Girar.

Repetir vueltas de 1 a 6 hasta que tengas la largura de tejido deseada.

Veamos el vídeo y después el gráfico para poder aclarar todas las dudas.

Vídeo Cómo Tejer el Punto Calado Piñas de Crochet – Ganchillo Paso a Paso

Espero que el vídeo os haya aclarado dudas. Pero si no es así aquí va el gráfico.

Patrón Gráfico Punto Calado Piñas de Crochet – Ganchillo Paso a Paso

Grafico Punto Calado Piñas de Crochet - Ganchillo

Y esto es todo. Ya me contaréis que os parece. Y si os quedan dudas, dejádmelas en los comentarios también. Y no olvidéis seguir mi lema: Crea y Disfruta!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *