Cómo Tejer Patrón Crochet Tunecino Ovalado Paso a Paso

Cómo Tejer Crochet Tunecino Ovalado Paso a Paso

Hola Patronartistas! por fin comparto uno de esos tutoriales por los que me habéis preguntado una y otra vez. Vamos a aprender Cómo Tejer Crochet Tunecino Ovalado u Óvalos de Crochet Tunecino. Son ideales como base para cestas, bolsos o bolsas, alfombras, suelas, sombreros y muchos otros tejidos.

Llevaba tiempo queriendo compartirlo, pero hay diferentes formas de hacerlo, dependiendo de las herramientas que se tengan y finalmente me decidí por la forma más sencilla, que es con un gancho con cable, pero en el tutorial también explico brevemente como hacerlo con otro tipo de ganchos.

No es una técnica difícil, pero si se necesitan conocimientos previos de crochet tunecino, y sobre todo experiencia con el gancho de tunecino y el tejido en redondo. Alguien que se está iniciando, lo encontrará complejo de hacer, si aún no entiende la dinámica de 2 pasadas por vuelta del crochet tunecino y si no maneja el uso del cable o de los ganchos de doble punta. Diríamos que es una técnica de nivel intermedio, pero que si eres principiante (no iniciación) y ya dominas el uso de los ganchos y entiendes bien como funciona el tunecino, podrás dominar la técnica en poco tiempo.

Pero lo mejor es que pasemos a la explicación, para que podáis poneros manos a la obra. Antes, quería pediros, que compartáis el tutorial en vuestras redes, por whatsapp o en los grupos de tejido de los que seáis miembros.

Tutorial Cómo Tejer Crochet Tunecino Ovalado Paso a Paso

Materiales Necesarios

Puntos y Técnicas Utilizados

Patrón Crochet Tunecino Ovalado Paso a Paso

Lo que vamos a aprender hoy, no es como hacer un óvalo concreto, de una medida concreta. Vamos a aprender cómo hacer óvalos en general. Es importante saber que cuando queramos hacer un óvalo concreto de unas medidas concretas, se necesitará hacer una muestra con el gancho y lana a utilizar y por la persona que va a hacer el tejido, no se puede calcular a ojo el tamaño que obtendremos.

Para empezar a tejer un óvalo partimos de una cadena, el tamaño de esta cadena nos dará el tamaño del interior del óvalo. Si queremos que no se vean agujeros en esta zona central, debemos usar un gancho pequeño para el grosor de la lana. Para hacer óvalos, se trabaja alrededor de toda la cadeneta, y por ello vamos a tener 2 puntos por cadena, uno a cada lado, y necesitamos que sea una cadena bien prieta para que no se abra al introducir los puntos. Los 2 extremos de la cadena los utilizaremos para hacer aumentos, que son los que dan la zona curvada al óvalo.

En mi caso he realizado una cadena con 11 puntos.

1ª vuelta: pasada 1: el primer punto ya lo tenemos (se puede poner un marcapuntos para identificarlo), 1 PTB (punto tunecino básico) en cada uno de los siguientes 9 puntos, hacer 4 puntos en la última cadena (ver vídeo para saber cómo hacerlos), en el primero y último de estos 4 puntos puedes poner un marcapuntos que te indique donde empieza y termina la zona curva, 1 PTB en cada uno de los siguientes 9 puntos, 3 puntos en la última cadena, lo que sumarian 4 si contamos el primer punto que se realizó en este mismo punto, aquí también puedes poner un marcapuntos en el primero de los 3 últimos puntos. Pasada 2: igual que en PTB, ver vídeo para aprender exactamente cómo hacerlo en ovalado.

2ª vuelta: el primer punto ya lo tenemos, 1 PTB en cada uno de los siguientes 9 puntos, empezamos la curva, 1 PTB, 1 aum (aumento, ver vídeo para saber cómo hacerlo), 1 PTB, 1 aum, 1 PTB, 1 aum, 1 PTB, aquí termina la curva, 1 PTB en cada uno de los siguientes 9 puntos, empezamos la curva 1 aum, 1 PTB, 1 aum, 1 PTB. 2ª pasada de la vuelta: igual que en la vuelta anterior.

A partir de aquí la dinámica es la misma, hacemos aumentos en la zona de la curva y entre curva y curva dejamos 9 PTB. Si queremos hacer un tejido como una cesta o un bolso, cuando queramos dar profundidad y dejar de ampliar el óvalo, pasaremos a tejer 1 punto en cada punto sin hacer aumentos.

En el vídeo explico más sobre este tema, lo mejor es que lo veamos.

Vídeo Cómo Tejer Crochet Tunecino Ovalado Paso a Paso

[themoneytizer id=17942-1]

Espero que este tutorial os ayude a poder hacer esos tejidos, que muchas personas, pensaban imposibles en tunecino. Cómo decía antes, todo esto es una base, con la que aprender la técnica básica para hacer un óvalo y se pueden hacer cientos de modificaciones para conseguir la forma y tamaño que cada uno quiera.

Si os ha quedado alguna duda, dejádmela en los comentarios y os ayudaré encantada. De antemano, debo recordaros de nuevo, que es imposible saber las cadenas que necesitaréis para obtener tal o cual tamaño. Solo puede saberse ese dato a partir de una muestra tejida por vosotras mismas, con la lana y gancho que queráis utilizar. En cuanto hayáis tejido unas cuantas muestras de óvalos, entenderéis esto a las mil maravillas.

Ahora os dejo practicando y Creando y Disfrutando!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *