Hola a tod@s!!! Lo prometido es deuda y como os dije hoy tocan las disminuciones. Al igual que en los aumentos os recomiendo que aparte de leer el paso a paso veáis los vídeos porque lo vais a entender mucho mejor que por escrito. Hay 2 métodos para hacer disminuciones uno que genera calado y otro que no.
Primero vamos a empezar por el que no genera calados que es más sencillo. Lo único que tenemos que hacer es tejer 2 puntos juntos. Como hacemos esto igual que tejemos uno pero en lugar de introducir la aguja por 1 punto la introducimos por dos (o por 3…). Lo podemos hacer tanto con puntos del derecho como del revés (lo hacemos igual que con 1 solo punto).
El otro método consiste en cerrar puntos y como he dicho antes genera un calado. Para cerrar puntos lo que tenemos que hacer es hacer los dos siguientes puntos normal pero una vez tienes los puntos en la aguja derecha pasas el primero por encima del segundo sacándolo de la aguja. Como os dije lo entenderéis muy bien viendo el video. Hay veces que el primer punto en lugar de hacerlo lo que hacemos es deslizarlo el segundo lo hacemos normal y luego cerramos. Y os preguntaréis que significa esto de deslizar, pues simplemente es cambiar el punto de una aguja a la otra sin hacerlo. Para cogerlo como siempre si nos tocaba un revés la aguja la introducimos por detrás y si es un derecho por delante y listo.
Como veis vamos avanzando y complicando un poquito esto del punto, solo nos queda aprender a cerrar y rematar la labor y cuando dominéis lo explicado hasta ahora intercalando el derecho, el revés los aumentos y las disminuciones seréis capaces de crear cualquier cosa que se os ocurra. En el blog os iré enseñando diferentes puntos y formas de combinarlos y os pondré algunos patroncitos para que podáis practicarlos pero primero tenéis que practicar lo aprendido hasta ahora así que ya sabes….Crea y Disfruta!!!!