El punto derecho es junto al punto revés el punto básico para cualquier trabajo a punto. Una vez tenemos montados los puntos necesarios sobre la aguja, colocamos la aguja en la que está la labor en la mano izquierda y en la derecha (sujetándola un poco con la axila) colocamos la aguja vacía.
La aguja vacía la introducimos, tal y como muestra la flecha de la primera imagen, por el primer punto que tengamos en la aguja izquierda por la parte que mira hacia nosotros. La hebra como vemos está en la parte externa (la que no mira hacia nosotros) de la labor.
En la segunda imagen se aprecia muy bien como queda la aguja dentro del punto. Ahora la hebra la pasamos por encima de la aguja (a esto se le llama echar hebra) y tal y como muestra la flecha de este segundo dibujo se saca la aguja derecha cogiendo la hebra que hemos echado quedando esta hebra en la aguja derecha. Lo único que nos queda es sacar de la aguja izquierda el punto por el que habíamos sacado la otra hebra. Y nos quedaría un nuevo punto en la aguja derecha.
Si seguimos haciendo esto todos los punto acabarían en la aguja derecha y para continuar tendríamos que intercambiar las agujas de lado (la derecha a la izquierda y viceversa). Al hacer esto damos la vuelta a la labor con lo que ahora tendríamos a la vista el revés de los puntos derechos que hemos hecho. Según avancemos veréis por que es importante tener esto en cuenta cual es el derecho y cual el revés de la labor pero por ahora con que conozcáis este dato es suficiente.
Y ya sabemos hacer el punto derecho y como siempre digo ahora os toca a vosotras practicarlo. Cualquier duda o pregunta que tengáis poded un comentario o consultamela pinchando aquí estaré encantada de responderte.
Ya solo os queda una cosa…..Crea y Disfruta!!!!!