Montar los puntos

Montar los puntos es el primer paso para empezar a hacer punto. Básicamente consiste en poner la lana sobre la aguja. Vamos a verlo:

Lo primero para montar los puntos es saber cuánta hebra coger. Hay un truco que es coger 3 veces la medida de la prenda a tejer una vez terminada, normalmente sabemos más o menos esta medida, en los patrones también lo suele poner. Lo siguiente para montar los puntos es la colocación de la aguja, yo en el caso de las agujas rectas de 40 cm a la hora de echar los puntos la sujeto con la axila para poder tener libres las manos para poder trabajar con la lana. La explicación es para diestros (los zurdos cambiar de mano). El ovillo debe quedar a tu derecha, con la mano izquierda cogemos la hebra del comienzo del ovillo y la enrollamos en el dedo índice de la mano derecha. Una vez hecho esto tal y como se muestra en la segunda imagen de arriba se pasa la aguja entre la hebra y el dedo índice de la mano derecha sujetando con la izquierda el extremo de la hebra.

Ahora con la mano izquierda pasamos la hebra que teníamos en esta mano por encima de la aguja (a esto se le llama echar hebra). Seguimos sujetando el extremo de la hebra con la mano izquierda y como vemos en la primera imagen de arriba con el dedo índice de la mano derecha pasamos la lana que tenemos en este dedo por el extremo de la aguja dejado sobre la misma solo el bucle generado al echar hebra con la mano izquierda (esto lo vemos en el segundo dibujo). Con la mano derecha sujetamos la lana que va hacia el ovillo y tiramos de ella sin apretar demasiado, pero sin dejarlo demasiado flojo.

A partir de aquí solo hay que repetir el proceso tantas veces como sea necesario (si sabemos exactamente cuántos puntos echar solo hay que contar).

Como veis montar los puntos es muy sencillo y si tenéis cualquier duda ya sabéis que podéis dejarme un comentario o escribirme un e-mail.

Y ahora Crea y Disfruta!!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *