Punto Panal de Crochet Ganchillo el Punto que Toda Persona que Teje Crochet Debería Aprender a Tejer

Punto Panal de Crochet Ganchillo el Punto que Toda/o Crochetera/o Debe Saber Cómo Tejer Paso a Paso

Hola Patronartistas! el punto que comparto hoy, es un punto muy especial. Se trata del Punto Panal de Crochet Ganchillo Uno de los más buscados en el mundo del tejido y que toda persona que teja crochet debería conocer. En resumen, un básico imprescindible que también encontrarás con el nombre Punto Panal de Abeja a Crochet Ganchillo.

Es un punto más sencillo de lo que parece, especialmente cuando te pones a tejer. Es verdad que cuando ves la explicación la primera vez parece más complejo, pero de verdad que una vez te pones, es super sencillo. En realidad, solo lleva puntos bajos, así de fácil es.

Es cuanto a sus características, es un punto cerrado y tupido. Ideal para carteras, bolsos, monederos, cestas, cojines, mantas. Pero también para chalecos, ponchos o jerséis, aunque yo en estos casos no lo usaría en toda la prenda, lo combinaría con otros puntos.

Vamos a ponernos manos a la obra con este punto de crochet bonito y original. Antes solo quiero pediros que compartáis el tutorial en vuestras redes, en los grupos de tejido de los que forméis parte o por whatsapp, telegram o messenger.

Tutorial Punto Panal de Crochet Ganchillo Paso a Paso

Materiales Utilizados

Enlaces a Puntos y Técnica Utilizados

Patrón Punto Panal de Crochet Ganchillo

Montar una cadena con un número impar de puntos.

1ª y 2 vuelta: 1 cad, 1 pb en cada punto. Girar.

3ª vuelta: 1 cad, 1 punto pico (punto bajo una vuelta por debajo), *1 pb, 1 punto pico* repetir de * a * llegar al final de nuestra vuelta. Girar.

4ª vuelta: 1 cad, *introducir el gancho por la hebra inclinada hacia la izquierda del primer punto pico de la vuelta anterior y por la hebra inclinada hacia la derecha del segundo punto pico, hacer 1 pb en esas dos hebras (ver vídeo, es mucho más sencillo de lo que suena), 1 pb en el sig. punto* repetir de * a * hasta que solo quede el último punto, 1 pb en el último punto. Girar.

5ª vuelta: 1 cad, 1 punto pico, *1 pb en el sig. punto, 1 punto pico asegurándonos de que el gancho sale en el vértice del triángulo formado al otro lado del tejido (ver vídeo, esto también es más fácil de lo que parece)* repetir de * a * hasta que solo quede el último punto, 1 pb en el último punto.

6ª vuelta: 1 cad, *1 pb en el sig. punto, 1 punto con las hebras inclinadas (como en la vuelta 4)* repetir de * a * hasta que solo nos quede el último punto, 1 pb. Girar.

Repetir vuelta 3 a 6 hasta tener la largura de tejido deseada.

Vamos a ver el vídeo, en él podréis ver que todo esto que por escrito parece complicado, es mucho más sencillo en realidad. Además os explicaré algunas cositas y trucos interesantes sobre el punto.

Vídeo Punto Panal de Crochet Ganchillo Paso a Paso

Y con esto ya podréis aprender a tejer este famoso punto. Si me permitís un consejo, siempre recomiendo probar a tejer este tipo de puntos. Muchas veces pensamos que parecen complicados porque hay cositas como el punto por debajo o lo de las hebras inclinadas que no hemos hecho antes, pero en realidad es un punto bastante sencillo. Yo lo aprendí de principiante (habiendo tejido ya alguna prenda) y lo conseguí en el primer intento y sin demasiadas complicaciones, y entonces no había vídeos para seguir los pasos, solo tenía un patrón escrito en una revista o libro.

Y si tenéis dudas, dejádmelas en los comentarios, me encantará ayudaros.

Y ahora os dejo probando el punto, para Crear y Disfrutar tejiendo un montón de proyectos con él!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *