Punto Tunecino Columnas Buff

Punto Tunecino Columnas Buff
Aprende a tejer el Punto Tunecino Columnas Buff

Hola Patronartistas! Hoy vamos a aprender un nuevo punto de Crochet Tunecino el Punto Tunecino Columnas Buff. Y como siempre para que sea más sencillo de aprender, he preparado patrón escrito y vídeo paso a paso. Si quieres aprender nuevos puntos de Crochet Tunecino, no puedes perderte este tutorial.

Este es un punto de Crochet Tunecino en el que no vamos a utilizar ninguno de los puntos básicos, pero no os preocupéis por que es muy sencillo de tejer. Y lo mejor de todo es que es un punto que podemos utilizar para cualquier prenda o complemento que queramos tejer. Y que queda genial con cualquier tipo de lana.

Pero lo mejor es que lo veas, así que vamos a empezar.

Por cierto! no te olvides de compartir este tutorial cuando termines.

Instrucciones Paso a Paso Punto Tunecino Columnas Buff

Materiales Necesarios

  • Lana. No importa que tipo de lana uses, aunque siempre es mejor que la lana sea de buena calidad. Yo usé esta en la explicación del vídeo.  Y esta otra es la de la foto.
  • Ganchillo de Crochet Tunecino adecuado para la lana escogida, en el vídeo utilizo un gancho de 7 mm y para el modelo de la foto utilicé un ganchillo de 3 mm. En el vídeo he utilizado un ganchillo normal por que es una muestra pequeña. Si tu tejido es más grande y necesitas un ganchillo específico para punto o crochet tunecino pincha aquí.

Patrón Punto Tunecino Columnas Buff

Comienza montando una cadeneta con un número de cadenas múltiplo de 2 + 3

1ª vuelta: * Tomar hebra, saltar 1 cad (cadena), 1 PTBuff (Punto Tunecino Buff) de 5 (tomar hebra, introducir gancho, tomar hebra y sacar, tomar hebra, introducir gancho, tomar hebra y sacar, tomar hebra, introducir gancho, tomar hebra y sacar, tomar hebra y sacar por los 5 primeros bucles del gancho) en el siguiente punto* repetir de * a * hasta el penúltimo punto, en el último haz 1 PTBF (Punto Tunecino Básico Final). La 2ª pasada de la vuelta igual que en PTB (Punto Tunecino Básico).

Repetir la vuelta 1 tanta veces como sea necesario hasta tener la largura de tejido deseada.

Fácil verdad?, aunque puede que entender cómo hacer el PTBuff puede despistar visto por escrito. Así que lo mejor es que veas el vídeo.

Vídeo Punto Tunecino Columnas Buff

¿Ha quedado todo más claro con el vídeo? espero que sí. Y si te han quedado dudas, ya sabes, déjame un comentario y las resolveré.

Y ahora, no te lo pienses, toma tu gancho y sigue mi lema: Crea y Disfruta!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *