Punto Tunecino Entrelazado de Crochet Tunecino Paso a Paso

Punto Tunecino Entrelazado de Crochet Tunecino

Hola Patronartistas! El punto de hoy es uno de los puntos más codiciados, se trata del Punto Tunecino Entrelazado de Crochet Tunecino. Es uno de los puntos más codiciados tanto por su belleza, cómo por su textura y caída y sobre todo su sencillez. No te pierdas esta tutorial paso a paso con patrón escrito y vídeo paso a paso con todos los detalles, incluyendo aumentos y disminuciones.

El punto de hoy tiene algunas particularidades, es muy sencillo, pero hay que tener en cuenta un par de detalles que harán que quede perfecto. Os lo cuento después en el paso a paso.

Es un punto bastante tupido, pero al contrario que otros puntos de crochet tunecino, no queda duro y basto, lo contrario, su caída y movimiento son increíbles. Esto lo convierte en un punto muy versátil que podrás utilizar en cualquier proyecto en el que no busques un efecto calado.

Pero lo mejor es que lo aprendáis para poder valorarlo. Recuerda compartir el tutorial en tus redes al terminar.

Instrucciones Paso a Paso Punto Tunecino Entrelazado de Crochet Tunecino

Materiales Necesarios

Puntos y Técnicas Utilizados

Patrón Punto Tunecino Entrelazado de Crochet Tunecino

Tened en cuenta que hay que utilizar un gancho más grueso de lo indicando por el fabricante. Al final del vídeo podréis ver los detalles de que gancho elegir, con ejemplos.

Montar el número de cadenas que necesites. No importa si es par o impar.

1ª vuelta: Vuelta entera en PTB (Punto Tunecino Básico).

2ª vuelta: Vuelta entera en PTD (Punto Tunecino Derecho). PTBF (Punto Tunecino Cásico Final) en el último Punto.

3ª vuelta: Vuelta completa en PTRed (Punto Tunecino Red), empezando en el 2º hueco entre puntos y llegando al último hueco entre puntos (ver vídeo). PTBF (Punto Tunecino Cásico Final) en el último Punto.

4ª vuelta: Vuelta entera en PTD (Punto Tunecino Derecho). PTBF (Punto Tunecino Cásico Final) en el último Punto.

5ª Vuelta: Vuelta completa en PTRed (Punto Tunecino Red), empezando en el 1er hueco entre puntos y llegando al penúltimo hueco entre puntos. Saltar el siguiente hueco entre puntos y hacer 1 PTBF (Punto Tunecino Básico Final) en el último Punto.

Repetir las vueltas 2 a 5 hasta tener el tamaño de tejido deseado.

Vamos a ver el vídeo y así despejar posibles dudas.

Vídeo Punto Tunecino Entrelazado de Crochet Tunecino

Estoy casi segura de que la mayoría de quienes hayáis tejido este punto estaréis de acuerdo en que es un punto increíble. Si os ha quedado alguna duda, ya sabéis dejadme un comentario y la resolveré lo antes que pueda.

Y ahora ya solo me queda daros el mayor de mis consejos: Crea y Disfruta!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *