Cómo Tejer Patrón Punto Tunecino Concha de Crochet Tunecino a Dos Colores

Cómo Tejer Punto Tunecino Concha de Crochet Tunecino a Dos Colores

Hola Patronartistas! en el tutorial de hoy aprenderemos Cómo Tejer este Patrón Punto Tunecino Concha de Crochet Tunecino a Dos Colores. Es uno de esos puntos increíbles que me vuelven loca, es uno de mis puntos de crochet preferidos, tanto en dos colores como un solo color. Y lo mejor es que es más sencillo de tejer de lo que parece, como comprobaréis tanto en el patrón escrito como en el vídeo paso a paso que os dejaré más abajo.

Este punto de crochet tunecino además tiene la ventaja de ser muy versátil. Y aunque las prendas donde más me gusta son las mantas, especialmente las mantas para bebé, y las prendas para bebé en general, desde abrigos a chaquetitas. También queda genial en prendas como chales, ponchos, chalecos, chaquetas y complementos como bolsos, cojines, pies de cama, manteles individuales y mucho más.

Supongo que estaréis deseando ver el paso a paso de esta puntada de crochet tunecino, así que vamos a ponernos manos a la obra ya. Como siempre solo me queda pediros que compartáis el tutorial en vuestras redes, por whatsapp o en los grupos de tejido de los que forméis parte.

Tutorial Cómo Tejer Patrón Punto Tunecino Concha de Crochet Tunecino a Dos Colores

Materiales Necesarios

Enlaces a Puntos y Técnicas Utilizados

Patrón Punto Tunecino Concha de Crochet Tunecino a Dos Colores

Empezamos montando un número de puntos múltiplo de 4+3.

1ª vuelta: 1ª pasada: saltar 1 punto, *1 PTB (punto tunecino básico) en cada uno de los sig. 3 puntos, saltar 1 punto* repetir de * a * hasta tener llegar al último punto, 1 PTB en el último punto. 2ª pasada: tomar hebra y sacar 1 bucle, 1 cad (cadena), tomar hebra y sacar 4 bucles, *3 cad, tomar hebra y sacar 4 bucles* repetir de * a * hasta que solo quede el último punto, 1 cad, cambiar de color aquí,tomar hebra y sacar 2 bucles del gancho.

2ª vuelta: 1ª pasada: el primer punto ya lo tenemos, 1 PTB en la cadena de base (no en la vuelta anterior, sino en la cadena de base, ver video), *1 PTB en la 1ª cad (cadena) del sig. grupo de 3 cad de la vuelta anterior, 1 PTB en la cadena de base, 1 PTB en la tercera cadena del grupo de 3 cad* repetir de * a * hasta llegar al penúltimo punto, en el penúltimo punto hacer 1 PTB en la cadena de base, 1 PTBF (Punto Tunecino Básico Final). 2ª pasada: Tomar hebra y sacar 1 bucle del gancho, tomar hebra y sacar 2 bucles del gancho, *3 cad, tomar hebra y sacar 4 bucles (cerrar 3 puntos)* repetir de * a * hasta que nos queden los dos últimos puntos, tomar hebra y sacar 2 bucles del gancho, cambiar de color, tomar hebra y sacar los dos últimos bucles del gancho.

3ª vuelta: 1ª pasada: el primer punto ya lo tenemos, *1 PTB en la 1ª de las cadenas del sig. grupo de 3 cad, 1 PTB en el bucle trasero del grupo de 3 puntos cerrados juntos de la vuelta anterior, 1 PTB en la 3ª de las 3 cad* repetir de * a * hasta que solo quede el último punto, 1 PTBF en el último punto. 2ª pasada: tomar hebra y sacar 1 bucle, 1 cad (cadena), tomar hebra y sacar 4 bucles, *3 cad, tomar hebra y sacar 4 bucles* repetir de * a * hasta que solo quede el último punto, 1 cad, cambiar de color aquí,tomar hebra y sacar 2 bucles del gancho.

4ª vuelta: 1ª pasada: el primer punto ya lo tenemos, 1 PTB en el punto 1 vuelta por debajo (debajo de la cadena de la vuelta anterior, *1 PTB en la 1ª cad (cadena) del sig. grupo de 3 cad de la vuelta anterior, 1 PTB en el bucle trasero del sig. grupo de 3 puntos cerrados juntos 1 vuelta por debajo, 1 PTB en la tercera cadena del grupo de 3 cad* repetir de * a * hasta llegar al penúltimo punto, en el penúltimo punto hacer 1 PTB en la cadena de base, 1 PTBF (Punto Tunecino Básico Final). 2ª pasada: Tomar hebra y sacar 1 bucle del gancho, tomar hebra y sacar 2 bucles del gancho, *3 cad, tomar hebra y sacar 4 bucles (cerrar 3 puntos)* repetir de * a * hasta que nos queden los dos últimos puntos, tomar hebra y sacar 2 bucles del gancho, cambiar de color, tomar hebra y sacar los dos últimos bucles del gancho.

Repetir vueltas 3 y 4 hasta tener la largura de tejido deseada.

Vamos a ver el vídeo. Por escrito es algo complicado de visualizar y eso hace que el punto parezca más complejo de lo que es. Cuando terminéis de ver el vídeo veréis que es mucho más sencillo de lo que ahora mismo creéis.

Vídeo Tutorial Cómo Tejer Patrón Punto Tunecino Concha de Crochet Tunecino a Dos Colores

Espero que os haya gustado la puntada, y que con el vídeo quede claro como hacer el punto. Si os ha quedado alguna duda, dejádmela en los comentarios y os ayudaré lo antes posible.

Ahora os dejo practicando esta puntada de crochet tunecino para que podáis Crear y Disfrutar con ella.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *