Hola Patronartistas! Con la llegada del buen tiempo, nos apetecen puntos más fresquitos, por eso hoy os traigo un Patrón de Punto Calado Arcos de Crochet o Ganchillo, una puntada a crochet preciosa y sencilla que aprenderemos en este tutorial con patrón escrito y vídeo paso a paso.
Si os preguntáis en qué usar esta puntada, quienes seguís el canal, ya sabéis cuál va a ser mi respuesta. Los puntos no tienen usos específicos, no existen los puntos para mantas, o para blusas o demás. Porque ni todas las mantas son iguales, ni tienen los mismos usos y pasa lo mismo con todo. No es lo mismo una manta para abrigarse en el crudo invierno de Alaska que una manta de adorno para una zona cálida. Es por eso que siempre digo que los puntos valen para cualquier proyecto, siempre que tenga las características que necesite ese proyecto. En nuestro caso, para la manta de Alaska no nos servirá una puntada calada, pero si nos servirá para la otra manta.
En este caso, el punto me gusta en prendas de primavera y verano como blusas, chalecos, chales, chaquetas y en colchas, cojines y mantas decorativas o para zonas cálidas.
Pero para poder usar este punto en ese tipo de prendas, necesitáis aprender este punto, así que vamos a pasar a ver el patrón. Aunque antes, me queda pediros, que compartáis el tutorial en vuestras redes, por whatsapp o en vuestros grupos de tejido.
Tutorial Patrón de Punto Calado Arcos de Crochet Paso a Paso
Materiales Necesarios
- La lana que más te guste. Si necesitas lana puedes adquirirla en este enlace.
- Gancho adecuado para la lana. Compra Ganchos Aquí.
Puntos y Técnicas Utilizados
- Cadeneta de Crochet o Ganchillo
- Punto Alto de Crochet o Ganchillo
- Comienzo Sin Cadenas Recto y Sin Agujeros
Patrón de Punto Calado Arcos de Crochet
Montamos una cadeneta con un número de cadenas múltiplo de 9. Sustituir el primer punto por las cadenas correspondientes o el comienzo sin cadenas.
1ª vuelta: 1 pa (punto alto) en cada uno de los 3 primeros puntos, 5 cad (cadenas), saltar 3 puntos, *1 pa en cada uno de los siguientes 6 puntos, 5 cad, satar 3 puntos* repetir d e* a * hasta que solo nos queden 3 puntos, 1 pa en cada uno de los 3 últimos puntos. Girar.
2ª vuelta: 1 pa, *(5 pa, 1 cad, 5 pa) dentro del sig. arco de de 5 cadenas de la vuelta anterior* repetir de * a * hasta terminar con todos los arcos de cadenas, 1 pa en el último punto. Girar.
3ª vuelta: 1 pa, *(3 pa, 5 cad, 3pa) dentro del sig. hueco de 1 cad de la vuelta anterior* repetir de * a * hasta terminar con todos los huecos de 1 cad, 1 pa en el último puinto. Girar.
Repetir vueltas 2 y 3 hasta tener la largura de tejido deseada.
Veamos el vídeo para que todo quede claro.
Vídeo Tutorial Patrón de Punto Calado Arcos de Crochet
Y con esto ya tenéis todo lo necesario para tejer este patrón, y si os ha quedado alguna duda, dejádmela en los comentarios.
Ahora os dejo Tejiendo, Creando y Disfrutando!