Tutorial y Patrón Cartera de Crochet Tunecino Paso a Paso

Cartera a crochet tunecino paso a paso

Hola Patronartistas! ahora que llegan estas fechas de regalos, quiero compartir un tutorial, para que podáis hacer esta Cartera de Crochet Tunecino con 3 compartimentos. Lo mejor es que aunque yo haya elegido el crochet tunecino, podéis hacerla en crochet, o en dos agujas. Es muy fácil de tejer en cualquier técnica de tejido porque está realizada de una forma sorprendente. Además, es un proyecto ideal para aprovechar lanas.

Como decía, aunque yo he tejido la cartera en crochet tunecino, se puede hacer en cualquier técnica de tejido. Pero si quieres hacerla igual y no tienes ganchos de tunecino, no pasa nada, está diseñada para poder realizarse con ganchillos de crochet.

Podréis, además, utilizar los compartimentos de la cartera de diferente manera, yo he dejado 2 compartimentos para tarjetas y otro como monedero. Y también podréis utilizar diferentes tipos de cierres. Aunque de eso hablaremos después de tejer la cartera o monedero de crochet.

Vamos a empezar con el tutorial, antes, quiero pediros que compartáis el tutorial en vuestras redes, en los grupos de tejido de los que formáis parte o por whatsapp, telegram, etc…

Tutorial Cartera de Crochet Tunecino Paso a Paso

Materiales Necesarios

  • Unos 30 gr de lana de algodón 2 colores, yo he usado la lana de este enlace.
  • Ganchillo adecuado para la lana en mi caso uso dos ganchos uno de 5 mm y otro de 4,5 mm. El tejido se puede hacer con ganchos normales, pero yo lo realizo con ganchos intercambiables. Puedes conseguir ganchos, tanto normales como intercambiables en este enlace.
  • Aguja lanera, yo uso una aguja lanera especial con ojo de cable, si quieres conseguir una, pincha en este enlace.
  • Cierre magnético (opcional), si no tienes cierres magnéticos, entra en este enlace.
  • Tijeras, si no tienes tijeras o necesitas unas, entra en este enlace.
  • Cremallera (opcional)

Puntos y Técnicas Utilizados

Patrón Cartera de Crochet Tunecino Paso a Paso

La medida de la cartera depende de los gustos o necesidades de quien va a usar la cartera. En mi caso voy a utilizar la medida de mis tarjetas. Como podéis ver en el vídeo, uso una de las tarjetas como modelo y le doy un par de centímetros más. En el vídeo lo explico con detalle.

En total he montado una cadena con la que obtendré un tejido de 12 cm. Si vais a tejer la cartera en crochet, empezaríamos igual y en dos agujas montaremos puntos en las agujas hasta tener los mismos 12 cm.

1ª vuelta: vuelta completa en PTB (punto tunecino básico).

2ª vuelta: el 1er punto ya está, *1 PTB en el sig. punto, 1 PTBR (punto tunecino básico retorcido) en el sig. punto* repetir de * a * hasta que solo quede el último punto, 1 PTBF (punto tunecino básico final) en el último punto. 2ª pasada de la vuelta: igual que en PTB.

3ª vuelta: el 1er punto ya lo tenemos, *1 PTBR en el sig. punto, 1 PTB en el sig.* repetir de * a * hasta que solo quede el último punto, 1 PTBF en el último punto. 2ª pasada: igual que en PTB.

Repetimos las vueltas 2 y 3 hasta tener 21 cm de tejido (en el vídeo explico el por qué). Al llegar a los 21 cm cerramos el tejido y dejamos una hebra larga para coser, en el vídeo también explico esto y cuanta hebra dejar.

Si estáis tejiendo la cartera en crochet o dos agujas sería lo mismo, tejer con el punto que hayáis elegido hasta alcanzar 21 cm.

Esta sería la parte principal de la cartera y el bolsillo monedero. Ahora vamos a empezar con la parte que generará los bolsillos para tarjetas.

Vamos a trabajar ahora con otro color, por la parte del revés del tejido que acabamos de terminar, unimos la nueva lana a su lateral derecho. Sacamos 11 puntos del lateral (o la medida para que quepa la tarjeta, ver vídeo). Ahora tejemos en PTB hasta que tengamos el doble de la medida de ancho de la pieza que ya hemos tejido. En mi caso esta pieza tenía 12 cm, con lo que hacemos 24 cm de este nuevo color en PTB o 36 cm totales. Cuando alcancemos la medida no cerramos como la otra pieza simplemente nos quedamos en el final de la última vuelta y ahí cortamos la lana.

Si lo hacéis en crochet o dos agujas, hacéis lo mismo con la puntada que elijáis.

Ahora vamos a montar la cartera. Doblamos este nuevo tejido por encima del primero y luego lo doblamos nuevamente por la mitad, creando el doble bolsillo para las tarjetas (ver vídeo). En la parte superior doblamos también hasta casi alcanzar el bolsillo doble de las tarjetas, formando el bolsillo monedero.

Cosemos ahora alrededor, tal y como se explica en el vídeo. En el bolsillo monedero se puede poner una cremallera como hice yo, o un belcro, o dejarlo también como bolsillo para tarjetas.

Colocar un cierre magnético para cerrar la cartera. También puedes usar un botón, o un botón de presión (corchete) o similar, belcro o lo que más te guste.

Y así tendríamos terminada nuestra cartera.

Vamos a ver el vídeo, es mucho más sencillo de lo que parece por escrito, ya lo veréis.

Vídeo Cartera de Crochet Tunecino Paso a Paso

¿Qué os ha parecido esta cartera? creo que es fácil de adaptar a cualquier técnica de tejido, pero si os ha quedado alguna duda, dejádmela en los comentarios.

Os dejo tejiendo, creando y disfrutando!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *