Hola Patronartistas! ya ha llegado el momento de tejer esta Blusa o Top Calado de Knooking que tanto estabais esperando, desde que publiqué la primera parte en la que tomamos medidas y diseñamos el patrón.
Cómo ya os explicaba el otro día, esta va a ser nuestra primera prenda de knooking, así que voy a ir poco a poco con el tutorial. En este patrón vamos a practicar todo lo aprendido sobre knooking, aunque es una prenda muy sencilla. Vamos a poner en práctica los puntos básicos y los calados, aplicando un precioso a la vez que sencillo punto calado, que como explico en el vídeo podéis sustituir por cualquier punto. Así que si quieres algo más sencillo, puedes hacerlo en punto jersey.
Vamos a hacer tejido en recto y también tejido circular, pero la parte circular puedas hacerla recta sin problemas, cómo lo expliqué en la parte 1. Y vamos a unir todo de forma muy sencilla con una costura muy especial.
Y al igual que en la primera parte veréis como podemos usar el tejido para renovar nuestro vestuario, en los 2 vídeos os cuento la historia tras este top, que quizá pueda daros alguna idea.
Pero vamos a ponernos con el tutorial, ¡no olvides compartirlo! 😊😊
Tutorial y Patrón Blusa o Top Calado de Knooking Paso a Paso
Materiales Utilizados
- La lana que te guste (más abajo hablo sobre la cantidad). Yo he elegido una lana acrílica de 3,5-4 mm de grosor. Es la lana de este enlace.
- Ganchos intercambiables de knooking. El grosor depende de la forma de tejer de cada uno. Yo uso 2 uno de 3,5 mm y otro de 3 mm. Si no tienes ganchos de knooking y quieres adquirirlos, pincha en este enlace.
- Aguja lanera.
- Tijeras
Enlaces a Puntos y Técnicas Utilizados
- Cómo montar los puntos en knooking
- Punto derecho de knooking (der)
- Punto revés de knooking (rev)
- Punto Elástico de Knooking
- Knooking en redondo
- Calcula la cantidad de lana que necesitarás: Yo necesité 360 gr. pero dependiendo de la composición de la lana, el tamaño de la prenda y sobre todo la tensión con la que cada uno teje, esto va a cambiar mucho. Es imposible decir cuanta lana va a necesitar cada persona sin hacer los cálculos explicados en el tutorial del enlace.
- Parte 1 con el diseño, toma de medidas y cálculos de puntos para prenda completamente a medida.
Patrón Blusa o Top Calado de Knooking
Consideraciones previas:
Muestra 10 cm x 10 cm: 20 puntos x 28 vueltas
Recomiendo tomar medidas y adaptar el patrón con la explicación de la parte 1. Voy a dejar medidas estándar para diferentes tallas en este orden M (S, L, XL, XXL, XXXL). No dejaré número de puntos para esas tallas, solo dejaré medidas (tanto en el vídeo de la primera parte como en el vídeo de esta segunda parte doy los puntos y vueltas que yo necesité para facilitar comparativas al hacer vuestros cálculos), porque al igual que con el cálculo de la cantidad de lana, el número de puntos es muy variable dependiendo de muchos factores, y lo mejor es realizar los cálculos tal y como los explico en esa parte 1. No lleva más de 10 minutos hacerlos y te asegurarás de que no empezarás a tejer para tener que deshacer porque los puntos no encajan y no obtienes las medidas adecuadas. Solo la talla M está testada, el resto son cálculos aproximados, con lo que insisto en tomar medidas y calcular todo para evitar problemas.
Vamos con el patrón.
Para construir la forma principal del top haremos dos rectángulos, ya veis qué sencillo.
Empezamos montando los puntos con el gancho más grande, en mi caso 3.5 mm, hasta tener 25 cm (23, 27, 29, 32, 35). El número de puntos tiene que ser un múltiplo de 11+10+6 (en el vídeo de la primera parte enseño a calcularlo).
Todas las vueltas llevan un borde inicial de 3 puntos (3 der) y un borde final de otros 3 puntos (2 der, deslizar 1 punto del revés).
1ª vuelta: Borde inicial (3 der), todo del derecho, borde final (2 der, deslizar 1 punto del revés). Girar.
2ª vuelta: Borde inicial, todo del revés, borde final. Girar.
3ª vuelta: Borde inicial, 2 der, *1 der, 2 der juntos, hebra, 8 der* repetir de * a * hasta que solo nos queden 11 puntos, hacemos 1 der, 2 der juntos, hebra, 5 der, borde final. Girar.
4ª vuelta: Borde inicial, todo del revés, borde final. Girar.
5ª vuelta: Borde inicial, 1 der, *1 der, 2 der juntos, hebra, 8 der* repetir de * a * hasta que solo nos queden 12 puntos, hacemos 1 der, 2 der juntos, hebra, 6 der, borde final. Girar.
6ª vuelta: Borde inicial, todo del revés, borde final. Girar.
7ª vuelta: Borde inicial, todo del derecho, borde final. Girar.
8ª vuelta: Borde inicial, todo del revés, borde final. Girar.
9ª vuelta: Borde inicial, 3 der, *1 der, hebra, 2 der juntos, 8 der* repetir de * a * hasta que solo nos queden 10 puntos, hacemos 1 der, hebra, 2 der juntos, 4 der, borde final. Girar.
10ª vuelta: Borde inicial, todo del revés, borde final. Girar.
11ª vuelta: Borde inicial, 4 der, *1 der, hebra, 2 der juntos, 8 der* repetir de * a * hasta que solo nos queden 8 puntos, hacemos 1 der, hebra, 2 der juntos, 3 der, borde final. Girar.
12ª vuelta: Borde inicial, todo del revés, borde final. Girar.
Repetimos vueltas 1 a 12 hasta tener 100 cm (99,101,103,105,107). Cerrar los puntos (ver vídeo).
Os dejo el patrón gráfico del punto
Ahora unimos los dos rectángulos siguiendo las instrucciones del tutorial con la costura invisible (recomiendo bloquear los rectángulos antes de unirlos). El hueco total del cuello son 50 cm (25 cm del delantero y 25 cm de la trasera), y para las sisas dejamos un hueco de 25 cm en cada lado.
Elástico de la Blusa o Top de Knooking
Cambiamos a gancho de 3 mm. Vamos a sacar todos los puntos del bajo del top (ver vídeo). Tejemos en redondo. Ahora tejeremos 10 cm (en todas las tallas) en punto elástico. Os he dejado el tutorial del punto elástico arriba en el apartado de enlaces a puntos y técnicas. Cerrar los puntos y rematar todos los hilos.
Y ya tenemos nuestro top terminado.
Ya veis que es muy sencillo, prácticamente hacer 2 rectángulos y unirlos, el tutorial es largo solo por que el punto tiene varias vueltas de repetición que en realidad son muy similares unas a otras. Y el bajo podéis tejerlo por separado en recto y luego coserlo si no os atrevéis con el tejido en redondo. En la parte 1 lo explico.
Ahora vamos a ver el vídeo que nos ayudará mucho a entenderlo todo mucho mejor, además os voy dando consejitos sobre el knooking.
Vídeo Blusa o Top Calado de Knooking Paso a Paso
Espero que os haya gustado esta primera prenda, y la idea de transformar el vestido en una conjunto de falda y top o blusa de Knooking. Ya me diréis en los comentarios.
Ahora, os dejo Crear y Disfrutar con esta bonita blusa!